domingo, 24 de agosto de 2025

Intihuatana de Machu Picchu

 


DESCRIPCIÓN:

Intihuatana es un término quechua que significa "donde se ata (o amarra) el sol (inti)", (fuente cuestionable) y se cree que servía como calendario astronómico para definir las estaciones según la sombra que daba el sol a la base de esa piedra.

Se piensa que Machu Picchu había sido construido por el Sapa Inca Pachacútec como una finca de campo, aunque es igualmente probable que el Inca descubriera ruinas mucho más antiguas (el intihuatana, el templo del sol y el templo del cóndor) y optó por construir la ciudadela sobre los antiguos cimientos.

A fines del siglo XVI, el Virrey del Perú Francisco de Toledo, en su afán evangelizador, ordenó la destrucción de las intihuatanas que se pudiesen encontrar. Esto se realizó por la connotación de blasfemia que se tenía sobre la religión andina y la importancia religiosa y política que estas construcciones tenían.

La intihuatana de Machu Picchu fue encontrada intacta por Hiram Bingham en 1911, lo que indica que los Invasores españoles no conocían su localización.

FACEBOOK: TESOROS ARQUEOLÓGICOS DEL PERÚ

https://www.fcom/groups/971406114592898/

No hay comentarios:

Publicar un comentario