domingo, 24 de agosto de 2025

Felinos

 


DESCRIPCIÓN:

En la cultura Mochica (100–850 d.C.), los felinos fueron símbolos poderosos asociados al mundo sobrenatural, la fuerza y el poder de la élite. Aunque son más comunes en la cerámica y el arte mural, también aparecen tallados en piedra, especialmente en contextos ceremoniales y arquitectónicos.

Estos felinos, posiblemente pumas o jaguares estilizados, se representan con rasgos dinámicos: colmillos prominentes, garras, y cuerpos en actitud de ataque o vigilancia. Su presencia en piedras talladas refuerza su función simbólica como guardianes de espacios sagrados o representaciones de deidades vinculadas al mundo sobrenatural.


Estas tallas reflejan la habilidad técnica mochica y su compleja cosmovisión, en la que el felino era una figura central en rituales de poder, guerra y fertilidad. 

FACEBOCK: TESOROS ARQUEOLÓGICOS DEL PERÚ

https://www.facebook.com/groups/971406114592898/

No hay comentarios:

Publicar un comentario